Edición 1220
| Desde el 24 al 30.12.10
Ir a la edición web >

 
 
Política Información General Cultura Deportes Colectividades Agenda Instituciones Redacción Abierta
 
 

 

Homenaje a Leandro Martini tras su retiro
El pueblo villero despidió
a su gran ídolo

El campeonato terminó para Villa San Carlos hace más de diez días. Pero las emociones se prolongaron. Es que el último fin de semana tuvo su justo y merecido homenaje el máximo ídolo y goleador de la historia de la entidad, el gran Leandro Martini, aquel que hace casi dos décadas asomó tímidamente en primera en épocas en que la Villa jugaba en la última categoría del futbol de AFA, y que en estos casi veinte años de historia logró el ascenso a la primera C y luego la histórica llegada a la primera B Metropolitana, para que su nombre diera paso al surgimiento de un ídolo.
“Esto es imborrable. Quiero agradecer a todos aquellos que hicieron posible esta fiesta. Voy a llevar este recuerdo hasta el día que me muera”, señaló Leandro Martini, en el Genacio Sálice, su segundo hogar, después del homenaje que le organizaron las agrupaciones y la filial que lleva su nombre, tras su despedida del fútbol.
El reconocimiento para ‘Lea’ comenzó en el horario pactado, con la presencia de una gran cantidad de hinchas del villero que se acercaron con la intención de tributarle su reconocimiento al gran ídolo, en una fiesta que también contó con varios jugadores y directores técnicos que durante años compartieron el mismo vestuario.
Con la voz entrecortada por la emoción Martini dijo a quien quisiera escucharlo que sus casi dos décadas en Villa San Carlos no son fáciles de sintetizar. “A uno se le hace difícil explicar lo que siente por el club. Sí sé que es un amor tremendo, donde dí todo, pero recibí más de lo que dí”, aseguró.
Entre los invitados al agasajo figuraron Leandro Chino Benítez; Sebastián Chirola Romero, Julián Camino (quien dirigió uno de los equipos) y Pablo Miranda y Rodrigo Salinas (dos ex-jugadores de la Villa, que actualmente militan en Primera A defendiendo los colores de Godoy Cruz). También disfrutaron de la fiesta la esposa y las tres hijas de Martini.
Párrafo especial se llevan el papá y el hermano de ‘Lea’ quienes no sólo participaron de la fiesta sino que hasta se animaron a jugar un rato junto a los ahora ex-compañeros del homenajeado.

Recuerdos atesorados

Tras la fiesta de homenaje y luego de toda la emoción vivida en la tarde y de haber sido paseado en andas, Martini se fue hacia los flamantes vestuarios del estadio villero. En el trayecto firmó cientos de autógrafos y se sacó fotos con todos los que se acercaron para saludarlo.
En la zona de vestuario, al igual que un rato antes en el mismo campo de juego y las tribunas, todos coincidían en resaltar la extraordinaria calidad y capacidad técnica de un jugador fuera de serie, pero ante todo destacaban su carácter afable y su don de gente.
Es que se podrá escribir un libro sobre su carrera, pero más allá de los datos estadísticos la figura del enorme Martini debe contemplar una faceta más bien ligada al sentimiento, por su amor al club de Montevideo y 25 y por las amistades que cosechó a lo largo de tantos años.
Uno de los invitados ilustres de la jornada fue el ‘Chino’ Benítez, campeón del último torneo de primera de la AFA con Estudiantes y dueño de una pegada que algunos definen como ‘maradoneana’. “Con el tiempo, conocí a una persona importante de la que me hice muy amigo. Sé lo que Leandro quiere al club. Me siento feliz de poder participar de esta fiesta homenaje a uno de los jugadores históricos de la Villa. Martini es uno de los jugadores más emblemáticos de la institución”, expuso.
Otro reconocido futbolista berissense que juega en primera división de AFA -con pasado en Gimnasia y presente en Banfield- es ‘Chirola’ Romero, también presente en el evento. “Con Leandro nos conocemos desde la escuela primaria. En una charla que tuve previo a esta fiesta, le dije que todo se lo ganó en base talento y esfuerzo. Y si la gente le demostró todo su cariño es por algo. Durante estos años, Leandro le dio al club su jerarquía y su corazón, por eso los hinchas reconocen su trayectoria. Lea es un gran tipo y se merecía una despedida así”, compartió.
La alegría en el renovado Genacio Salice terminó esa misma tarde de sábado, pero la fiesta siguió a la noche en el salón de Bomberos Voluntarios de Berisso donde se organizó una cena para cerrar el homenaje.

Para la anécdota

Durante la tarde se jugaron dos partidos. El primero tuvo en cancha a los campeones de ’93 enfrentando a los campeones del ’02. Para los primeros jugaron Cortizo, Daher, Pasquarelli, Tato Mendoza y Risso; Segovia, Moreno, Bordón y Govoni; Leandro Martini y Roberto Martini (el papá de Leandro). Entraron luego Bresa, Dupont, Trinchín, Tules, Arias, Giglio, Messera (hermano de Mariano), Garibaldi y Silvera. Los DT fueron Rubén Marchioni, Jorge Valdez y Norberto Paris. El elenco de los campeones 2002 contó con Volpe, Turco, Sergio Urquiza, Gastón Villalba y Alejandro Vallejos, Rubén Bravo, Diego Luise, Chirola Romero, Bolita Sánchez, Rinaudo y Leandro Benítez. Luego entraron Franchi, Franco, Ariel Carlos, Martínez, Pablo Romero, Santiago París, Mariano Martini (hermano de Leandro), Pablo Abuín, Pablo Miranda y Rodrigo Salinas. Oficiaron de técnicos en este caso Carlos Gorostieta y Julián Camino. Los goles del empate 2 a 2 fueron de Bresa y Martini (de penal) para los campeones del ‘93 y de Vallejos y Rinaudo para los campeones de 2002.
En el segundo partido, que terminó 1 a 1, los campeones 2002 enfrentaron a los campeones 2009. Para los primeros formaron Volpe; Franchi, Santiago París, Alejandro Vallejos, Sebastián Romero, Diego Luise, Rubén Bravo, Pablo Miranda, Rodrigo Salinas, Facundo Massa y José Luis Diaz Arín. Luego ingresaron Guillermo Franco, Lucas Marchán y Ariel Ochandorena, con la dupla técnica Camino/Gorostieta. El equipo del más reciente campeón villero alineó a Rodrigo Benítez; Ochandorena, Abuín, Córdoba y Aguimcer; Gonzalo Raverta, Sommariva, Mauro Raverta y Martín Medina: Andrés Medina y Martini, dirigidos por Valdez/Marchioni/París. Luego ingresaron varios jugadores del plantel actual, como Avalo Piedrabuena, Madrid, Federico Slezack y Gonzalo Martínez. También le dieron a la redonda el actual entrenador Carlos Enrique y su ayudante de campo, Oscar Olivera. Los goles fueron marcados por Pablo Miranda para el campeón de 2002, y por Leandro Martini de penal, para el combinado 2009.

 

 

 

 


Clasificados
Sociales
Guía Comercial
Farmacias
Ediciones Anteriores
Contáctenos
Contactos Utiles

Tapa de la Semana

 

 
www.semanarioelmundo.com.ar | Telefax: 0221 461 2621 | Móvil: 15 563 9071 | Contáctenos | Avenida Montevideo n° 1400
Quienes somos | Preguntas Frecuentes | Contactos Utiles | Guía Comercial | Crónicas al paso